Top

¡Digitaliza tu negocio para mayores resultados!

¡Digitaliza tu negocio para mayores resultados!

Si eran pocos los que dudaban de la necesidad de entrar en la era digital antes de la pandemia, el Covid-19 y los nuevos hábitos que se veían obligados a los consumidores hicieron de la digitalización una empresa un factor fundamental y vital para la supervivencia. Aparte de la facilidad que le da internet para visualizar y comprar productos los clientes siempre miran las valoraciones en Google antes del sitio a visitar en físico. Según un estudio del minorista español de The Best 5, 9 de cada 10 personas acceden a Internet por primera vez antes de realizar una compra. Esto hace que los sitios web sean la primera garantía de éxito para cualquier empresa, sin tener en cuenta su tamaño. Sin embargo, la digitalización va mucho más allá de diseñar un escaparate digital de alto rendimiento. Éste es un proceso complicado donde encontramos algunos puntos clave y los factores deseados para digitalizar un análisis único.

Lo primero, y fundamental, requisito para hacer este proceso es estar plenamente convencidos de por qué debemos hacerlo. Para ello, debemos tener claras las ventajas que nos ofrecen los métodos digitales.

Las ventajas de la digitalización

• Reducción de coste. Disponemos de más herramientas y opciones que nos ayudan a reducir los costes de producción y aumentar los márgenes de beneficio para una mayor rentabilidad y acercar nuestros o servicios productos al público.

• Menor susceptibilidad a factores externos. Gracias a la digitalización ya la solidez que nos ofrece una web o una aplicación, los empleados de cada empresa siguen creando valor a pesar de las condiciones externas desfavorables como la Covid-19. Así, cada empresa puede tener una base de operaciones permanente e invulnerable. Un sitio sólido es la base para el posicionamiento de la marca, la difusión de valores o la generación y retención de clientes.

• Facilita la expansión de la marca. A través de la transformación digital, la eficiencia de los métodos de expansión tradicionales se multiplica infinitamente. Cuanto mayor sea la presencia en Internet y mejor sea la estrategia de digitalización, mayores serán las oportunidades de negocio.

• Crecimiento sostenible. La digitalización le permite conocer en tiempo real las cifras relevantes de su empresa y tomar las medidas más efectivas para conseguir un buen funcionamiento, un crecimiento constante y el éxito duradero de cada individuo.

Éstos son sólo algunos de los argumentos contundentes que hacen de la digitalización un proceso inevitable para cualquier empresa que busque garantizar su éxito actual y futuro, pero ¿Cómo se logra este proceso? Seguramente este problema se ha atenuado, sobre todo para más de una pequeña o mediana empresa, pero hoy le proponemos unas pautas que pueden ser muy útiles para realizar este paso..

Adaptación a las nuevas tecnologías y procesos digitales

• Analiza tu empresa. El primer paso es aclarar qué está disponible y cómo es tu negocio: debes analizar todos los procesos y factores que determinan tu producto tu servicio.

• Diseñar una estrategia digital. Saber por qué digitalizar nuestra empresa es fundamental para nosotros a fin de aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece la digitalización. Estas estrategias están basadas en cuestiones administrativas, operativas y de gestión, así como la implementación de determinadas directrices para mejorar la rentabilidad de las estrategias.

• Buen diseño del sitio. La plataforma web es el elemento más visible de tu negocio en el mundo digital y, por tanto, debes enfocar tus esfuerzos tiempo o dinero para tener una web sólida, eficiente y robusta para convertirla en el cetro de todo tu proyecto. Después de todo, el sitio web debe ser único y siempre centrado en el cliente y en la Marca que das a ver al mundo.

• Forma a tus empleados. Muchas empresas disponen ya de los perfiles profesionales adecuados para hacerse cargo y avanzar en el proceso de digitalización. De lo contrario necesitas formar y formar a tus empleados para facilitarles la adaptación al nuevo entorno de trabajo digital lo cual te cuesta dinero. Posiblemente también necesites atraer nuevos talentos con conocimientos más modernos y con ideas frescas. Cuando necesitas definir los perfiles profesionales de tu empresa, dotándole de tareas, proyectos y medidas que garanticen productividad, estabilidad, bienestar y fidelización.

• Examine las necesidades y sus perfiles. La digitalización puede ser tu mejor amigo y aliado a la hora de mejorar y optimizar la experiencia del cliente. Con la ayuda de las herramientas de Big data, es fácil de aprender e incluso predecir el comportamiento de los clientes potenciales. Esto le permite adaptarse y anticiparse a las necesidades del mercado y ofrecer a sus usuarios la experiencia, el producto o el servicio que buscan.

• Nueva gestión. Digitalizar es asumir riesgos y vencer a la para lo desconocido. Por tanto, necesita un liderazgo claro que englobe todas las áreas y recursos de la empresa, basado en una decisión fuerte e indispensable para transformar la organización en un ecosistema digital, y basado en una solvencia creativa e innovadora que nos permite hacerlo. Entender el cambio implica la necesidad de asumir riesgos. Todo esto apoyado por equipos multidisciplinares perfectamente formados para trabajar en un entorno digital.

En conclusión, la transformación digital va mucho más allá de la digitalización de procesos. Es una nueva forma de hacer negocio basada en cambiar las relaciones con clientes y empresas, desarrollar productos y servicios y presentarlos en el mundo. Hemos dicho bien que gracias a la digitalización ya no existe ningún límite en el mundo que limita su mercado potencial.

 

Síguenos en nuestras redes sociales  para estar al día con temas actuales 

https://www.instagram.com/ferviempleoett/

https://twitter.com/ferviempleoett

https://www.facebook.com/Fervi-Empleo-ett-/

https://www.linkedin.com/in/ferviempleoett/